Afirmaciones para cultivar una mentalidad saludable que se refleje en tu imagen

¿Qué sucedería con una planta que apenas riegas y que nunca recibe luz, abono o cuidados diarios?  Seguramente tendrías una planta con la tierra seca, el crecimiento lento, hojas débiles y un aspecto deteriorado.  Pues algo similar ocurre con nuestra mente cuando no la estamos cultivando con los “nutrientes” que necesita. 

La imagen personal que muestras al mundo se nutre con tus pensamientos, tus emociones, tu espiritualidad y la manera en que cuidas tu aspecto físico. 

Su cuidado es muy parecido al que necesita una planta, pues somos seres vivos en constante movimiento y evolución. Así que, si utilizas esa analogía de referencia, podrías evaluar mejor cómo estás cultivando tu “planta” para proyectar una imagen más saludable y amorosa.

Antes de pasar a transformar tus pensamientos, primero necesitas pausar, escucharte y reconocer qué diálogos internos te están generando miedo, ansiedad, dolor o cualquier otra emoción incómoda que te esté limitando o afectando.

¿Con qué estás alimentando tu mente? 

Tal vez te estás exponiendo a leer o escuchar contenido que no te aporta bienestar y esto influye negativamente tu manera de pensar.  Así que, una vez reconoces de dónde viene la incomodidad, entonces puedes hacer una selección consciente de esos diálogos internos que estarás modificando. 

Aunque hay diversas formas para lograrlo, te invito a explorar el uso de afirmaciones positivas.  Estas son una herramienta poderosa y sanadora cuando se trata de cultivar una mentalidad saludable y más consciente.  Tu mente es tan fértil como la tierra de una planta. Por lo tanto, si eliges regarla con amor, paciencia, gratitud y compasión, notarás un cambio favorecedor que se reflejará en tu imagen y otros aspectos de tu vida. 

Con la intención de ayudarte en esta práctica de autocuidado, que me ha ayudado en mi proceso de transformación personal, te comparto 11 afirmaciones positivas para comenzar a cultivar tu mentalidad con nuevos y mejores diálogos que te permitan desarrollar una nueva perspectiva.  Lo ideal es que este ejercicio lo hagas en un espacio relajado, frente al espejo y a tu ritmo.  Prepara tu ambiente y repite en voz alta:

  1. Me apruebo, me acepto, me agradezco y me amo con todo lo que soy, incluyendo mis luces y mis sombras.

  2. En este momento de mi vida, tengo todo lo que necesito y estoy en paz conmigo.

  3. Merezco espacios para pausar, divertirme y relajarme disfrutando el momento presente.

  4. Soy un ser de luz abundante, amoroso y próspero.

  5. Me observo con empatía y compasión, estoy sanando constantemente.

  6. Agradezco el perfecto funcionamiento de mi cuerpo, disfruto de salud y bienestar en todas sus formas.

  7. Estoy en el mejor momento de mi vida, cada experiencia me aporta crecimiento y madurez. 

  8. Me permito sentir todas mis emociones, pues cada una me permite descubrir algo de mí que puedo transformar y usar a mi favor.

  9. Confío en el poder de mi sabiduría y abrazo el cambio con amor.

  10. Tengo el poder de transformar mi dolor en aprendizaje.

  11. Disfruto una autoestima saludable, me miro con respeto, gratitud y admiración.

Cada afirmación es un mensaje de cambio para tu mente, pero no funciona por sí sola sin tu voluntad y disposición de aplicarlas con tus acciones diarias. Es posible que sientas algo de resistencia al principio, pero con la práctica irás sintiéndote mejor.

Te recomiendo elegir una hora del día o la noche para iniciar esta práctica y descubrir lo que mejor te funcione en el proceso.  Te puede ayudar integrar velas o aceites esenciales con aromas que te gusten, música relajante o cualquier otro elemento que desees para acompañarte en este proceso de autoayuda. 

Es el momento perfecto para darle paso a una nueva versión tuya más consciente, flexible y capaz de manifestar lo que desea. Recuerda que todo cambio comienza en tu mente.

Conviértete en tu propio recurso de apoyo. Si cultivas pensamientos amorosos, entonces tendrás frutos amorosos.  Por el contrario, si eliges cultivar pensamientos de autosabotaje y negatividad, continuarás sintiendo que nada en tu vida cambia para bien. 

Siempre tienes el poder de elegir, siempre. ¡Afirma, confía y fluye!

Escrito para la revista Negocios con Café, edición #10 - dic. 2021 / ene. 2022.

Previous
Previous

“Mindfulness”: una herramienta clave para el desarrollo de una imagen consciente

Next
Next

Soltar para sanar y transformar tu imagen